¿QUÉ SON LAS ONDAS DE CHOQUE?
Este novedoso tratamiento consiste en ondas de choque acústicas, ricas en energía que se transmiten a las zonas del cuerpo a tratar. Las mismas aceleran los procesos de autocuración, y así se mejora el metabolismo, aumenta la circulación sanguínea, se regenera y cura el tejido dañado, formando nuevos vasos sanguíneos en el tejido eréctil y la potenciación de la relajación del endotelio vascular. Este efecto es conocido como neovascularización.
Es realmente un gran avance porque es el primero que ataca la raíz del problema, que en la mayoría de los casos es la falta de aporte de sangre al pene por arteriosclerosis (estrechamiento de las arterias). A diferencia de otros tratamientos sintomáticos que solo actúan mientras se aplican (medicación, cremas, inyecciones o dispositivos de vacío), el efecto de las ondas de choque es duradero una vez completadas todas las sesiones.
Las ondas de choque se han utilizado desde hace tiempo en Urología, sobre todo para el tratamiento de los cálculos urinarios (piedras en el riñón). Este mismo principio físico, pero con ondas de choque de baja energía y alta frecuencia, es el que se utiliza ahora en el tratamiento de la impotencia.
TERAPIA DE ONDAS DE CHOQUE PARA LA DISFUNCIÓN ERECTIL
La utilización de estas ondas de baja energía con el objetivo de curar a pacientes con disfunción eréctil de origen vascular está documentado exitosamente en diferentes estudios publicados. De hecho en la actualización de las Guías de la Asociación Europea de Urología, este tratamiento se incluye como una opción terapéutica de primera línea, sin efectos adversos.
Después de sólo 5 sesiones, en torno al 80% de los pacientes tienen una mejoría en el tratamiento de su Disfunción Eréctil.
Aplicación de Ondas de Choque
Las ondas de choque se aplican en sesiones de 15-20 minutos, una vez por semana durante 4 semanas. Al cabo de un mes se realiza una sesión más de recuerdo. En cada sesión se aplican las ondas primero en la parte superior del pene y después por debajo del escroto donde está la raíz de los cuerpos cavernosos. De esta manera las ondas de choque cubren la totalidad de la longitud del tejido eréctil. El tratamiento es breve, indoloro y no requiere ningún tipo de analgesia, sedación o anestesia. Tampoco se necesita ingreso ni período de observación tras cada sesión. El paciente llega a la hora de la cita, se aplican las ondas, y se va a su casa.
OTROS BENEFICIOS DE LA TERAPIA DE ONDAS DE CHOQUE
- Resultados clínicos sin efectos secundarios.
- Indicado y altamente eficaz para pacientes con disfunción eréctil de origen vascular.
- Tratamiento NO invasivo.
- NO requiere sedación ni anestesia.
- El paciente puede continuar con su vida normal después de cada sesión.
- Muy alto índice de satisfacción de los pacientes.
Estudios revelan que el 77,5% de los pacientes con disfunción eréctil tratados con terapia de ondas de choque aseguraron notar mejoría con el tratamiento, y un 54,04% fueron capaces de mantener relaciones sexuales sin medicación.
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LAS ONDAS DE CHOQUE
+ ¿Quién puede someterse al tratamiento y quién no puede?
El tratamiento con ondas de choque es beneficioso en la disfunción eréctil de origen vascular, es decir, cuando están dañadas las arterias del pene debido a los factores de riesgo vascular (tabaco, hipertensión, colesterol, diabetes, obesidad, sedentarismo y estrés). Todos estos factores producen arteriosclerosis y estrechamiento de las arterias de todo el cuerpo, incluidas las del pene.
NO se recomienda, en los casos de disfunción eréctil de origen neurológico (lesiones medulares por ejemplo), hormonal (por déficit de testosterona), por fuga venosa, o en los casos de origen psicológico (varones jóvenes con mucho componente de ansiedad de rendimiento sexual).
+ ¿Qué resultados se obtienen con las ondas de choque?
La severidad de la disfunción eréctil se mide según un cuestionario validado internacionalmente que se llama IIEF (International Index of Erectile Function). Los distintos estudios publicados comparan la puntuación obtenida en el IIEF antes y después del tratamiento, y otorgan a las ondas de choque una mejoría media de 7-9 puntos en este índice (máxima puntuación 25 cuando la función eréctil es totalmente normal). Según el grado de severidad de donde se parta, la mejoría en la puntuación del IIEF se puede traducir clínicamente en:
- Dejar de tomar fármacos orales.
- Tomar menos dosis de fármacos.
- Pasar de ser mal respondedor a fármacos orales a buen respondedor.
Cuando los estudios evalúan estos beneficios, muestran una tasa de respuestas positivas al tratamiento con ondas de choque del 75-80%. Y la respuesta se mantiene a los 6 meses del tratamiento. Es decir, la mayoría de los pacientes mejoran significativamente sus erecciones, y lo hacen de forma mantenida a medio plazo. Actualmente se están realizando estudios a más largo plazo.
+ ¿Producen dolor o efectos secundarios las ondas de choque?
No. Las ondas de choque provocan como un cosquilleo mientras se aplican, pero no producen dolor ni generan ningún tipo de reacción en el pene. No se ha descrito ningún efecto secundario en la literatura médica.
¿Consultas o inquietudes? Contáctese con nuestros especialistas