Investigadores suecos dieron nuevos estimativos sobre los riesgos hereditarios del Cáncer de Próstata, resultados que podrían ayudar a asesorar aun más a los pacientes.
Los médicos clínicos saben desde hace mucho tiempo que tener un padre o hermano con cáncer de próstata duplica el riesgo del paciente de padecerlo, aunque la mayoría de esos cáncer pueden tratarse para que sean indoloros. Por esta razón prestigiosos investigadores y colegas de Lund University y Umea University, usaron la Base de Datos sobre el Cáncer de Próstata en Suecia, una compilación de registros de casos de ese país, para estimar los riesgos de los pacientes con familiares que padecen esta enfermedad. Los investigadores calcularon el riesgo de cáncer de próstata, tanto los de riesgo alto como bajo, de entre 51.897 hermanos de 32.807 personas que lo padecen. Los tipos de cáncer de bajo riesgo resultaron con un puntaje de 7 o inferior en la escala Gleason, con un nivel de PSA 10 ng/mL o superior, T3–4, N1, y/o M1. Los de alto riesgo fueron identificados con un puntaje de 8 y superior, T3–4, con nivel de PSA de 20 ng/mL y superior, N1, y/o M1.
Las probabilidades y riesgos de cualquier tipo de cáncer de próstata fueron del 4.8% a los 65 años y 12.9% a los 75, según los resultados publicados en el Journal of the National Cancer Institute. Las chances de heredar un cáncer de bajo riesgo fue de 2.8% a los 65 y 8.9% a los 75. Para los de alto riesgo los porcentajes fueron de 1.4% a los 65 y 5.2% a los 75.
Si un hombre tiene un hermano con cáncer de próstata, sus posibilidades de tenerlo a los 75 años serían de 30.3%. El porcentaje de cáncer de bajo riesgo fue de 18.8%, mientras que el de alto riesgo fue de 8.9%. A los 65, esos riesgos fueron de 14.9%, 7.3%, y 3.0%, respectivamente.
El riesgo aumenta cuando el paciente tiene más de un pariente con cáncer de próstata. Hombres con dos hermanos afectados tienen un 55.1%, 33.2%, y 13.6% de posibilidades de cualquier tipo de cáncer de próstata, de bajo riesgo y alto riesgo, a los 75 años, respectivamente.
«Claramente, las probabilidades y riesgos hereditarios de cáncer de próstata hereditario son muy relevantes para asesorar a los hombres con familiares con dicho padecimiento,» escribieron los investigadores. “Recomendamos incluir dichas probabilidades en las futuras guias clínicas.»
Los investigadores concluyeron diciendo que les sorprendía descubrir que cualquier tipo de </em>cáncer de próstata, más allá de su severidad, pueda derivar en importantes riesgos hereditarios de esta enfermedad, e hicieron especial hincapié en que los médicos clínicos divulguen este tipo de información en sus reportes.
Sabiendo que el cáncer de la próstata es el más común de los cánceres en los hombres, si conoce familiares que lo padezcan y quiere quedarse tranquilo, sobretodo si siente molestias o síntomas desconocidos, realice su consulta a nuestros especialistas a través del formulario de contacto, o telefónicamente al 4828-0089.