El cáncer de la próstata es el más común de los cánceres en los hombres, representando casi la cuarta parte, es decir un 23%, de los nuevos tumores diagnosticados en varones.
El riesgo de cáncer de próstata está íntimamente ligado con la edad: muy pocos casos son diagnosticados en varones por debajo de los 50 años y más del 60% de los casos ocurren en hombres mayores de 70 años. El mayor número de casos es diagnosticado en aquellos entre 70 y 79 años.
En los últimos 20 años ha habido un aumento en la detección del cáncer de próstata a través del uso del análisis de sangre del antígeno prostático específico y por la cirugía del agrandamiento benigno de la próstata.
Incidencia del cáncer de próstata en la población de Argentina
La población argentina es de aproximadamente 38 millones de habitantes de los cuales el 40 % tiene más de 60 años. Esto equivale a 3.800.000 hombres.
Cada año serán diagnosticados aproximadamente 38.000 casos nuevos de cáncer de próstata en todo el país, de los cuales la mayoría serán localizados e implicando que podrían ser curados por el tratamiento seleccionado. La mayoría presentaran la enfermedad confinada a la próstata: en el estadio T1, detectado por el PSA sin encontrar un nódulo palpable en la próstata, o estadio T2, con un nódulo palpable confinado a la glándula prostática.
Si fue diagnosticado, o desea realizar una consulta al respecto, no dude en contactarse con nuestros especialistas a través del siguiente formulario. Si desea conocer más sobre la operación recomendada y su tratamiento, visite el siguiente enlace: Prostatectomía Radical Laparoscópica.